Parkinson: una patología en progresión constante

27 Jul, 2020

La enfermedad de Parkinson, neurodegenerativa y progresiva, afecta a una de cada 100 personas mayores de 60 años.

Actualmente, hay unas 6,3 millones de personas con esta enfermedad en el mundo y la OMS prevé que, para el 2030, llegarán a ser más de 12 millones (fuente: Parkinson y Yo / Comunidad Parkinson Latinoamérica).

En Argentina, la enfermedad afecta a unas 90.000 personas.

En su artículo del 19/7/20 (https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-es-parkinson-como-afecta-personas-nid2400112 ), el diario LA NACIÓN insiste en la importancia de la detección temprana de la enfermedad (permitiendo la activación inmediata de estrategias terapéuticas adaptadas y favoreciendo la propuesta a los pacientes de “estilos de vida más saludables”) y en el seguimiento de programas de rehabilitación física.

A pesar de la variedad de las estrategias terapéuticas recomendadas, cerca del 10% de los pacientes con Parkinson sufre de un hándicap severo; para estos casos más avanzados, con graves complicaciones motrices, terapias complementarias con perfusiones subcutáneas pueden estar contempladas (caso, por ejemplo, de la apomorfina), así como soluciones quirúrgicas o la bomba duodenal.

¿Quieres saber más sobre esta publicación?

Contáctanos